| 
    
         
          | Foros/ayuda | 
         
        
          |  Tienes Mate en 2 ,,,¿te atreves? 
         |  
        
	        
         
          | Foros :: Sala de Análisis :: Tienes Mate en 2 ,,,¿te atreves?
           | 
         
         
          | |<<Primera   <Anterior [0]  Siguiente>  Última>>| | 
         
         
           | 
          Autor | 
          Mensaje | 
		         
  | 
joan | 
 Publicado: 2013-11-04 16:27:31  He pensado en crear una sección de problemas de ajedrez y de este modo compartir con  los aficionados a este arte los buenos ratos que he pasado. Creo que no es una mala idea incluir de vez en cuando uno de estos problemas entre las partidas simultáneas que habitualmente jugamos, al menos a mi me sirve para abrir mi mentalidad a posiciones nuevas y creativas (no en balde he llegado al Elo 2000, si bien no estoy seguro de poderme mantener mucho tiempo). También ayuda a crear un ambiente propicio de análisis y a disuadir al ajedrecista a solucionar los problemas de las partidas acudiendo a programas, de igual modo que no tiene sentido solucionar  un problema mirando la solución ( es óbice que no se soluciona el problema, solo se transmite la resolución ). 
 
Las instrucciones para leer estos diagramas son: 
 
A)Las negras van en la parte superior y las blancas en la inferior del tablero 
B)Como se ve hay ocho filas (si faltase alguna se trataría de un error) 
C) Los números representan las casillas desocupadas consecuitvamente a lo largo de la fila (en el primer problema estan libres las casillas a8,b8,c8 y d8(4) ,f8 ,g8 y h8 (3) 
D) Las letras en Mayúscula se refieren a las piezas o peones de color blanco (en el primer problema hay un Caballo negro en e8) 
E)Las letras en minúscula se refieren a las piezas o peones de color negro ( en el primer problema hay un Alfil blanco en h6) 
F) De este modo la suma de casillas mas piezas a lo largo de cada fila deben sumar siempre ocho (columnas), caso contrario se trataría de un error (en el primer problema la segunda fila está vacía de piezas y por tanto el número es 8 columnas). 
G) Entre paréntesis, detrás del enunciado del problema, he puesto los números que representan la diferencia de piezas por cada bando, que en el primer problema serían 7 por un bando y 8 por otro (7-8). Esto también puede ayudar a detectar errores caso de producirse. 
H) Si se os hace difícil leer los diagramas, una buena idea es  abrir una ventana con el Notepad  y  tras  copiar-pegar  cambiar el Formato de Texto a otro tipo de letra, por ejemplo  "MS Sans Seriff-oblicua 12", para distinguir mejor mayúsculas de minúsculas, o sea, blancas de negras. 
  
 
Creo que el sistema empleado es muy fiable, incluso mas que los tradicionales diagramas. De todos modos nunca puede eliminarse por entero la posibilidad de cometer algún error, por ello  he dado esas pautas para poder detectarlos mediante el uso del sentido común.  De hecho el problema  8 de Davidenko estaba equivocado en el libro original de J.A.Coello debido a un error de imprenta, y pude corregirlo. 
No estaría de mas crear un posible torneo de solucionadores, aunque no sabría como hacerlo de modo formal; por lo pronto  propongo publicar los resultados "a conciencia" de cada participante, con libertad absoluta para hacer cuantos intentos se requieran para decidir la solución sin mirarla en su respectiva publicación ni usar programas o terceros. Empiezo por publicar los míos según resolví con anterioridad, aunque solo puedo responder a 12 de los 13 ejercicios propuestos pues uno de ellos como he dicho contenía un error y tuve que mirar la solución para arreglarlo. 
Solo me queda deciros,,, ¡coraje y al toro! 
 
--------------------------  
 
 Problemas de MATE EN DOS (siempre mueven blancas) 
 
----------------------- 
 
 
 1er problema (7-8) Dombrowski 
 
 4c3 
 8 
 pp5A 
 4R2C 
 DP2T3 
 2pr4 
 2C2p2 
 4ad2 
 
--------------- 
 
2 do problema(5-3) Kovacevic 
 
8 
3pp3 
4r3 
6P1 
1R3DP1 
3C4 
8 
8 
 
----------------------------- 
 
3 er problema(5-7)Dittrich 
 
4AR2 
8 
1p5T 
2rp1p2 
2p1aC2 
p1D5 
8 
8 
 
------------------ 
 
4 to problema(6-6)Shedey-Tokar 
 
8 
1C6 
A1T2Rp1 
4pp2 
3rp3 
4a3 
5AD1 
8 
 
------------------ 
 
5 to problema(6-6)Barnes-McDowell 
 
3T4 
5R1A 
p7 
1p2r3 
1Ap5 
1Cc5 
5T2 
d7 
 
---------------------------- 
 
6 to problema(7-5)Gedda 
 
8 
A1R5 
4pp2 
1A1r1P2 
2C5 
5c2 
3cT3 
3D4 
 
---------------------- 
 
7 mo problema(7-5)Shedey-Eroschin 
 
1A6 
7T 
2R2p2 
8 
2p5 
1CrC4 
2A5 
2Dca3 
 
------------------------ 
 
8 vo problema(8-4)Davidenko 
 
8 
3C4 
c2R4 
Aa6 
4r1cC 
3TP3 
8 
2T2A2 
 
---------------------- 
 
9 no problema(5-8)Strzala 
 
4T1C1 
1p6 
1p4T1 
3r4 
1Rcp2p1 
5p2 
a7 
3D4 
 
---------------- 
 
10 mo problema(8-5)Bogdanov 
 
2D2R2 
2p5 
2a5 
1TCT4 
2r1p3 
2A1p3 
4C3 
5A2 
 
--------------------- 
 
11 ro problema(8-5)Amirov 
 
2D5 
4T3 
8 
3ppPCR 
T3ar2 
4a3 
7P 
2A5 
 
--------------------- 
 
12 do problema(7-7)Maeder 
 
7A 
3C4 
p1Ap4 
8 
R1r5 
8 
c1P5 
2ctDca1 
 
------------------ 
 
13 ro problema(7-7)Shire 
 
8 
3cA3 
7d 
T3pC2 
1pr1A3 
1C6 
1D6 
Rc1a4 
 
-------------------Ruego a los participantes que NO PUBLIQUEN LAS SOLUCIONES  de los problemas aquí, solo la puntuación obtenida, para no anular a los que todavía han de resolverlas. Por mi parte publicaré las soluciones  en un posteo aparte, salut!!-------------------------- | 
 
  | 
joan | 
 Publicado: 2013-11-05 16:06:12  Fe de erratas!! El problema decimosegundo de Maeder hay un error, el Caballo en la casilla "f1" (1AR) debe ser blanco en lugar de negro. Se trata de un nuevo error de imprenta del libro original que fácilmente se aprecia por tratarse de tres caballos de color oscuro, y también por el (7-7). Por tanto el diagrama debería ser: 
--------------------- 
 
12 do problema(7-7)Maeder 
 
7A 
3C4 
p1Ap4 
8 
R1r5 
8 
c1P5 
2ctDCa1 
 
------------------------- 
 
 Ahora todo está en orden, aprovecho para recomendar a los participantes en este Test-Torneo que copien y peguen el texto referente a los diagramas con su notepad, de modo que podrán solucionar el test sin exponerse a que publiquen las soluciones en este  mismo hilo. | 
 
  | 
joan | 
 Publicado: 2013-11-05 16:07:00  Joan: Me anoto como participante del Test Mate en 2,,,  terminé  con 8 aciertos de 11 posibles.  | 
 
         
          | |<<Primera   <Anterior [0]  Siguiente>  Última>>| | 
         
       
	   |